Estás en 4to de secundaria y tu papá te pregunta, ¿Ya sabes qué vas a estudiar? Te quedas callado por unos segundos porque aún no tienes ni idea, pero, como no quieres quedar mal, respondes un “sí, pero aún no estoy muy seguro”. Te vas a tu cuarto y piensas que tu indecisión tal vez es porque aún falta para que llegue el momento de elegir tu carrera. Pero la misma pregunta te la vuelve a hacer tu papá cuando estás en 5to de secundaria y otra vez te quedas callado. No la has pensado bien, no estás seguro aún, pero nuevamente no quieres quedar mal y respondes “Sí, quiero estudiar Economía”. Tus papás celebran orgullosos de la carrera que eligió su primogénito y tú, sonríes pensando que no te puede ir tan mal. Pero al primer ciclo estudiando, te das cuenta que no hay forma que tú puedas ser Economista. Empezando porque odias las matemáticas y amas dibujar.
La Psicóloga Clínica, Sigrid Buitrón, ha acompañado a muchos jóvenes en el proceso de elegir su carrera ideal en base a sus talentos y nos recomienda: “Los test o pruebas vocacionales son muy útiles, pues organizan la información y el conocimiento que los adolescentes tienen acerca de ellos mismos. Con su ayuda, y el acompañamiento adecuado, pueden descubrir nuevos talentos y aspectos de su personalidad, que antes habían pasado inadvertidos, o no habían sido valorados. También pueden conocer y reflexionar acerca de sus intereses, gustos y preferencias, y comprender la relación que existe entre ellos y las carreras profesionales y técnicas”.
Si bien los resultados de un test no definen mágicamente la solución a un tema tan importante como planear tu vida futura, sí permiten predecir el nivel de afinidad y satisfacción entre los gustos y talentos de las personas, con las diferentes opciones de carrera. Claramente, a mayor afinidad, mayor probabilidad de bienestar y de éxito profesional.
“Elige un trabajo que ames, y no tendrás que trabajar un día en tu vida”
Confucio.
Así que conócete, busca y construye información sobre ti y lo que te rodea. Descubre información importante sobre ti mismo y las variables de tu entorno que puedan influir en tu decisión (si vienes de una familia de doctores o si tu hermano mayor quiere formar un estudio de abogados con todos sus hermanos). Las decisiones informadas no sólo alivian la angustia y ansiedad, sino que te produce una sensación de bienestar que favorece la salud mental, y por lo tanto, incrementan significativamente las posibilidades de lograr un buen desempeño profesional.
———
EL DATO: EstudiaPe es una nueva plataforma que compara cualquier carrera en todas las universidades que se dictan en el Perú. En el app podrás encontrar test psicológicos gratuitos que te ayudarán a descubrir la carrera ideal en base a tus intereses personales y así explotar tu potencial.